Hoja recta y plana con lomo cuadrado, filo corrido hasta la punta y contrafilo.
Se trata del modelo del año nueve (1800) que sustituye al modelo de 1795 para tropa de Dragones.
Dos modificaciones le siguen, la primera en 1802 (AN-XI) consistente en acortar la distancia entre la monterilla y el final de la unión de los tres gabilanes a la guarda, la inclusión de una virola en su puño y el cambio de la hoja plana por otra bi-vaceada en ambas caras. La segunda modificación se practica en 1804 (AN-XIII) y consiste únicamente en que la extensión de los tres gabilanes unidos a la guarda llegan junto a ésta hasta unirse a la monterilla.
Los tres modelos de éste arma arman y unifican a las dos formaciones de Caballería de la Línea, con la única diferencia de la vaina, que es elaborada enteramente en acero para Coraceros y de madera forrada de espeso cuero, para Dragones, con brocal con pitón porta-anilla y anilla, abrazadera con pitón porta-anilla y anilla y contera con batiente en forma de bola. Todas las partes metálicas descritas son elaboradas en latón a excepción del batiente que es de acero.
El viejo modelo de 1795 (AN-IV) queda única y exclusivamente para equipar a los trompetas de Dragones hasta principios del Primer Imperio, que es definitivamente reemplazado por el nuevo modelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario